Vacante

Términos De Referencia ¨Consultoría para la elaboración de Manual Nacional para Diseño e Instalación de Sistemas de Alerta Temprano con sus protocolos´´

(Consultorías)

Descripción de la Consultoría 

La consultoría consiste en el diseño y elaboración de un manual para la instalación y gestión de Sistemas de Alertas Temprano (SAT) multiamenazas , para su posterior difusión y escalación a nivel nacional en la República Dominicana, con la finalidad establecer parámetros apegados a normativas nacionales e internacionales para la puesta en marcha de los SAT en los niveles que correspondan y acorde a los contextos y amenazas a los que están expuestos los territorios, a través de protocolos y guías validadas y aprobadas por las diferentes instancias del Sistema Nacional de Emergencias.

Este manual estará dirigido a los diferentes organismos, instituciones y actores a nivel nacional, regional y provincial, hasta los niveles locales, que participan de manera directa e indirecta en el manejo de Sistemas de Alerta Temprano, el mismo deberá ser diseñado en un lenguaje sencillo, accesible y práctico, sin perder el rigor técnico-científico.

Esta consultoría deberá ser realizada en estrecha coordinación con las instancias claves del Sistema Nacional de Emergencias.

Productos a entregar

– Productos de Proceso:

  1. Un plan detallado de trabajo (por semana).
  2. Actas de reuniones realizadas con las instancias del sistema y actores claves de gestión de riesgos ante desastres comunitarios, municipales y escolares, alcaldías municipales y otros actores involucrados, incluyendo listas de asistencia firmadas.
  3. Un borrador base para las consultas nacional sobre el Manual Nacional de SAT, con sus protocolos de gestión, instalación, mantenimiento y articulación territorial aprobado.
  4. Un acta de sobre la consulta nacional y sectoriales para el diseño del Manual SAT, incluyendo listas de asistencia firmadas, matrices utilizadas, presentaciones y sistematización.
  5. Un informe final del proceso de elaboración del manual.

  Producto Final: 

Un manual de instalación y gestión de SAT con la validación de las instancias competentes.

El Manual deberá contener la siguiente información

  1. Introducción.
  2. Problemática y actualidad de los SAT en RD.
  3. SAT y sus componentes de gestión, instalación y mantenimiento.
  4. Sistemas de monitoreo Nacionales de Amenazas, métodos, instrumentaciones y tecnologías.
  5. Determinación de umbrales de riesgos en RD.
  6. Diseños, difusión e interpretación y gestión de alertas en RD.
  7. Estrategias para la protección, funcionamiento y sostenibilidad de los SAT.
  8. Supervisión y soporte.
  9. Rol de las instituciones nacionales y locales involucradas en los SAT (Gestión, coordinación, monitoreo y rectoría).
  10. Glosario de términos y bibliografía.
  11. Anexos.

El consultor/a

El/la consultor/a deberá cumplir al menos con los siguientes requisitos:

  • Profesional con grado universitario en áreas de comunicación, pedagogía, ambiental, gestión de Riesgo, sistemas de Alerta temprana o carreras afines a la temática.
  • Experiencia de al menos 3 años en la elaboración de manuales técnicos y redacción de documentos pedagógicos para tomadores de decisión de carácter nacional (Demostrable).
  • Poseer amplios conocimientos acerca del manejo de Sistemas de Alerta Temprana, con experiencia en el manejo de emergencias donde se involucra la operación de los SAT.
  • Buena capacidad de relacionamiento con las instancias nacionales del Sistema Nacional de Emergencias.
  • Fluidez en la comunicación oral y escrita en el idioma español.
  • Capacidad de análisis, síntesis y redacción de documentos.
  • Conocer el área geográfica donde se desarrollará la consultoría.
  • Conocer y estar familiarizado con la legislación y normativa de Gestión de Riesgo, gestión de sistemas de alerta temprana con enfoque en la Gestión de Riesgo a Desastre con especial énfasis en gestión de riesgo ante inundaciones, sequía y terremoto.
  • Manejo de programas especializados para el manejo y análisis de la información recopilada.
  • Dominio de las aplicaciones de MS Office.
  • Capacidad para trabajar bajo presión del tiempo y con altos estándares de calidad.

Rol y Responsabilidades del o la Consultora

Responsabilidades relativas a los productos

  • Elaborar a inicio de la consultoría un plan detallado de trabajo (por semana).
  • Entrega de un plan de actividades y metodología de trabajo para cumplir con lo solicitado.
  • Coordinar con los actores e instancias compontes nivel central y local para la elaboración del manual; de igual manera con las autoridades locales, comunitarias y otros que sean de importancia en el proceso.
  • Organizar, convocar y desarrollar jornadas de investigación con las comunidades, autoridades municipales y actores claves de la región y a nivel nacional.
  • Planificar y organizar jornadas de validación y/o concertación del manual con los actores claves e instituciones involucradas en el tema.
  • Revisar y tomar de referencia el Manual para el Diseño, Instalación, Operación y Mantenimiento de Sistemas Comunitarios de Alerta Temprana, elaborado por organismos internacionales.
  • Contar con todas las herramientas y equipos necesarios para la ejecución de este servicio.
  • Realizar todas las reuniones necesarias con las estructuras de Prevención, Mitigación y Respuesta en los diferentes niveles (Provincial, municipal, comunitarios, y escolares) y otros actores claves involucrados.
  • Elaborar y enviar actas de reuniones actores señalados en el punto anterior incluyendo listados de participantes (firmados) y fotografías entre otros.
  • Cumplir con el calendario/cronograma establecido en los presentes TdR.
  • Elaborar y enviar un informe final del proceso de elaboración del manual.
  • Entrega del manual en su versión final en físico y digital (en versión editable).
  • Realizar taller de presentación nacional del Manual a los actores involucrados de las comunidades, instituciones, personal del Proyecto, manejadores de SAT y otros actores. Y entregar memoria del evento.
  • Cumplir con las fechas de entrega de los resultados y productos establecidos por el contratante.

Conocimientos, Competencias y Habilidades

  • Comunicación asertiva
  • Empatía
  • Buenas habilidades de coordinación y juicio para la toma de decisiones.
  • Excelentes habilidades interpersonales y capacidad para interactuar con niños, niñas, sus familiares y autoridades gubernamentales en situaciones de conflicto y presión.
  • Conocimiento, compresión, y articulación con los actores claves del Sistema Nacional de Emergencias.
  • Conocimientos de derechos de la niñez incluyendo “Convención Sobre Los Derechos del Niño”.
  • Manejo de datos Geográficos.

Presupuesto / Forma de pago

El pago de la consultoría será realizado en RD$ (pesos dominicanos) vía transferencia bancaria:

  • 10 % una vez presentado y aprobado el plan de trabajo y metodología de la consultoría.
  • 20% contra presentación y aprobación del borrador cero del manual SAT.
  • 20% contra entrega del informe de las consultas nacionales, locales y sectoriales sobre el manual.
  • 20% una vez entregado y validado el Manual de Instalación y Gestión de SAT.
  • 30% contra entrega del producto final.

Proceso de postulación y selección

IDIOMAS

  • Buen manejo del idioma español (verbal y escrito).
  • Se valora del idioma Creole (verbal y escrito)

LUGAR Y PLAZO DE LA CONSULTORÍA:

La consultoría deberá ser desarrollada en un plazo de 5 meses. La persona consultora desarrollará sus actividades en sus oficinas. Las acciones se ejecutarán en los lugares donde va a ser realizado el estudio de campo cuando el contexto lo permita, una vez aprobado y firmado el contrato.

INFORMACIÓN NECESARIA PARA APLICAR

  1. Presentar una propuesta técnica.
  2. Carta de presentación del postulante a la consultoría.
  3. Resumen curricular del proponente.
  4. Evidencias de documentos producidos y aprobados por organismos competentes.
  5. Propuesta económica y cronograma.
  6. Al menos 3 constancias de trabajos realizados o contratos de servicios relacionados con la temática.
  7. Certificación al día de pago de impuestos del Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
  8. Copia certificada del RNC.
  9. Copia certificada del Registro Mercantil (si aplica).
  10. Papel de Buena Conducta.
  11. Completar documento de precalificación.
  12. Firmar políticas institucionales.
  13. Proporcionar 2 referencias de clientes anteriores.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTA

Los interesados favor de enviar su propuesta, carta de interés y demás documentos requeridos a más tardar el  15 de marzo 2023 antes de las 5:00 pm, en versión digital al correo compras_domo@wvi.org, Elba_Pilarte@wvi.org con el concepto de Manual Nacional para Diseño e Instalación SAT”, o depositarlo personalmente en las oficinas de World Vision, ubicadas en la Calle Lea de Castro esq. José Joaquín Pérez, Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional.

OTRAS CONDICIONES ESPECIALES:  Durante la duración de este contrato el/la consultor/a debe abstenerse de cualquier conducta que puede afectar o impactar negativamente en World Vision, e involucrarse en alguna actividad que sea incompatible con los lineamientos, políticas y procedimientos de WVRD. El/la consultora debe ejercer discreción en todo lo relacionado a este contrato.

Detalles
Oferta

Horario:

Completo

Días laborales:

Opcional

Tanda:

Completa

Alojamiento:

No ofrecido

Accessibilidad física:

No aplica

Vacante de cuota protegida:

No

Requerimientos

Edad:

De 18 a 25 años

De 26 a 35 años

De 36 a 49 años

Más de 50 años

Nacionalidad:

Dominicana

Nivel educativo:

Maestría

Experiencia profesional:

Operativa

Otra

Habilidades informáticas:

Avanzadas

Idiomas requeridos:

Español

Inglés

Idiomas valorados:

Español

Inglés

Creól

Licencia de conducir:

Requerida

Seguro medico propio:

Requerido

Papel de buena conducta:

Requerido

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Calle José Joaquín Pérez 54, Gascue, Santo Domingo, República Dominicana

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Datos de contacto

Nombre:

Elba Faridy Pilarte Santos

Cargo:

Oficial administrativa

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Vacantes cercanas

Vacantes similares