Vacante

Diseño e implementación de una campaña de comunicación con mensajes clave dirigidos a los grupos económicos, sociales, políticos y culturales sobre igualdad de género y participación social.

(Consultorías)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Diseño e implementación de una campaña de comunicación con mensajes clave dirigidos a los grupos económicos, sociales, políticos y culturales sobre igualdad de género y participación social.

Servicio de consultoría para la elaboración, diseño y difusión de una campaña de comunicación con mensajes clave dirigidos a los grupos económicos, sociales, políticos y culturales sobre igualdad de género y participación social, en el marco del proyecto: “Participación y Diálogo Social: Organizaciones de la Sociedad Civil, niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres construyendo una Gobernanza Municipal Inclusiva”.

 

Localización:                                        San Cristóbal

Tipo de contrato:                                 Contratación por producto

Duración del contrato                          4 meses

 

  1. CONTEXTO

Save the Children Dominicana (SCRD) es una organización que opera en República Dominicana desde el año 1976 y es miembro de Save the Children International a nivel global. Tiene presencia en áreas rurales y urbanas del país, donde ejecuta programas de salud, educación, protección, Gobernabilidad en derechos de la niñez y Gestión de Riesgos bajo un enfoque basado en derechos de la niñez.

Save the Children Dominicana, desarrolla desde hace 2 años el proyecto “Participación y Diálogo Social: Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres construyendo una Gobernanza Municipal Inclusiva”, con el apoyo de la Unión Europea, contribuyendo desde los niveles municipales a la construcción de una cultura y prácticas de gobernanza participativas y protagónicas de las OSC y grupos de niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres (NAJM) a favor de la  igualdad de género y la garantía de los derechos políticos, sociales y económicos de NAJM, generando y consolidando espacios de concertación y diálogo social con integración de los actores sociales, políticos, culturales y económicos en los territorios.

El proyecto apuesta por tanto por el desarrollo de una gobernabilidad participativa e inclusiva de las OSC y NAJM en el nivel municipal, concretamente en los municipios de Haina y San Cristóbal cuyos contextos están marcados por una fuerte descentralización y cuentan con experiencias de participación social, ya que ambos gobiernos locales implementan el presupuesto participativo, aunque está liderado por juntas de vecinos sin presencia de otros agentes sociales.

Se plantea dentro del proyecto, una estrategia creativa y con un buen alcance a la población meta, la creación de una campaña de comunicación para promover la igualdad de género, reducir los estereotipos y visibilizar las brechas en la garantía derechos civiles, políticos, sociales y económicos.

  1. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Diseño, elaboración y difusión de una campaña de comunicación para sensibilizar y favorecer cambios de comportamiento a favor de la igualdad de género y la participación social de las OSC y las NAJM con mensajes claves definidos y dirigidos a los siguientes grupos: 1) empresas y redes empresariales; 2) personal de medios de comunicación provinciales y municipales; 3) redes religiosas; 4) gremios y sindicatos locales, de San Cristóbal y Bajos de Haina.

  • DELIMITACIÓN TERRITORIAL DEL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN:

La campaña se desarrollará en los Municipios Bajos de Haina y San Cristóbal.

  1. ACTIVIDADES PRINCIPALES

La campaña de comunicación estará basada en un modelo participativo mediante procesos de consulta para la construcción de la campaña y la validación de mensajes clave, junto a las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres con las que actualmente trabaja el proyecto.

La campaña trabajará de manera creativa con el objetivo de romper con estereotipos de género, actitudes discriminatorias y para visibilizar las brechas de género existentes en la garantía derechos. Mediante esta campaña se pretende lograr incidencia en los siguientes grupos: 1) empresas y redes empresariales; 2) personal de medios de comunicación provinciales y municipales; 3) redes religiosas; 4) gremios y sindicatos locales, de San Cristóbal y Bajos de Haina.

Se espera de la campaña:

  1. Diseño de cápsulas informativas en versión digital para ser utilizadas en Instagram.
  2. Diseño de piezas digitales para ser utilizadas en Instagram.
  3. Elaboración de mensajes claves en igualdad de género y participación social que se utilizarán en diferentes materiales de branding.

 

ENTREGABLES

  1. Plan de trabajo y cronograma, con presupuesto incluido.
  2. Diseño conceptual y de difusión de la campaña, incluyendo una ruta crítica y estrategia de difusión y posicionamiento de mensajes clave en redes sociales, considerando principalmente formatos para Instagram.
  3. Diseño de 8 piezas digitales de información y sensibilización dirigidas y adaptadas a los grupos meta: dos (2) para cada grupo meta.
  4. Diseño y posicionamiento de materiales digitales en Instagram: 1 vídeo corto o reel para cada uno de los cuatro (4) grupo meta.
  5. Elaboración de mensajes claves en igualdad de género y participación social para utilizar en materiales de branding.
  6. Informe final de la consultoría (incluir versión final de todos los productos en versión digital).

 DURACIÓN

La duración de la presente consultoría es de cuatro meses (4) meses calendario, a partir de la firma del contrato.

  • PROPIEDAD Y VISIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS

Todos los productos intelectuales, incluyendo los borradores, son propiedad exclusiva de Save the Children y la Unión Europea. No se pueden reproducir o publicar los datos completos ni una parte de ellos sin el permiso por escrito de la parte contratante.

Toda la información sobre el proceso y análisis para la realización de los contenidos que sea levantada y documentada se entregará a SCRD. Toda estadística, dato o información que se use deberá consultarse con SCRD; la fuente deberá ser citada en los materiales.

Todos los materiales y mensajes que serán divulgados en las diferentes plataformas de comunicación, deberán contemplar la normativa de visibilidad de la Unión Europea, así como los lineamientos de marca Save the Children.

CALIFICACIONES

  • Formación profesional en Comunicación, Relaciones Públicas u otras áreas del campo de la comunicación.
  • Mínimo de 3 años de experiencia profesional en el campo de la Comunicación social, periodismo u otras áreas afines.
  • Experiencia de diseño e implementación de campañas de sensibilización, comunicación y/o incidencia en el ámbito del sector privado con preferencia en temas relacionados a los derechos de la niñez y la gobernabilidad.

HONORARIOS Y FORMAS DE PAGO

 

Presupuesto RD$225,200.00 pesos

La distribución de los honorarios se desarrollará de la siguiente manera:

  1. Un primer pago de un 30%, en el momento de la contratación y presentación del plan de trabajo.
  2. Un segundo pago de un 40% una vez aprobados los mensajes y primer borrador de las piezas de la campaña.
  • Un tercer y último pago, por un 30% del monto pactado contra entrega y aprobación de los productos e informe final, así como el cierre del proceso de exoneración de impuestos.

Los productos deberán ser aprobados por la Dirección Ejecutiva, Gerencia de Calidad Programática y Coordinación del proyecto, antes de proceder con el pago correspondiente.

Debido al régimen especial de tributación establecido en el artículo 50 de la Ley 122-05, las exoneraciones de impuestos que sean denegadas por causas atribuidas al consultor (a) a falta de que sus obligaciones tributarias no estén al día ante la DGII, le será deducido el costo de una nueva solicitud de exoneración de impuestos en el último pago correspondiente al informe o producto final.

La organización solo asumirá el costo de una (1) exoneración de impuesto (RD1,500.00) por cada producto y/o servicio prestado, debiendo estar al día con sus obligaciones tributarias, la persona física o jurídica durante el periodo de contratación.

 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La propuesta de cada interesado/a deberá contener lo siguiente:

  1. Propuesta creativa y económica (debe incluir todos los costos operativos en moneda local, así como las retenciones impositivas de ITBIS e ISR) en formato libre orientada a los objetivos de los Términos de Referencia.
  • CV Personal del o los oferentes.
  1. Certificación al día de pago de impuestos del Dirección General de Impuestos Internos (DGII)[1] debe incluir y transparentar todos los impuestos. No se negociará con ningún equipo que no los haya incluido.

Para la evaluación de las propuestas se utiliza un procedimiento mediante el cual se revisa el marco general de la oferta técnica y económica respecto a su calidad, contenido y tiempo de entrega.

NOTA: Las propuestas que no contengan transparentados el ITBIS e ISR no serán consideradas)

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA 

Los interesados/as favor de enviar su propuesta, acompañada de su CV y Certificación al día de pago de impuestos del Dirección General de Impuestos Internos, a más tardar a las 4:00 pm del viernes 18 de noviembre de 2022, en versión digital al correo contacto@savethechildren.org bajo el asunto Campaña igualdad de género/OSC. Los correos con propuestas recibidas después de la fecha mencionada e incompletos, serán descartados.

 

Detalles

Departamento(s):

Proyectos

Oferta

Horario:

Parcial

Días laborales:

Opcional

Tanda:

Opcional

Alojamiento:

No ofrecido

Accessibilidad física:

Accesible a personas con discapacidad

Vacante de cuota protegida:

Sí, 2% de la nómina en el sector privado

Requerimientos

Edad:

De 26 a 35 años

De 36 a 49 años

Más de 50 años

Nacionalidad:

Dominicana

Nivel educativo:

Universitario

Experiencia profesional:

Otra

Habilidades informáticas:

Básicas

Idiomas requeridos:

Español

Idiomas valorados:

Español

Licencia de conducir:

No requerida

Seguro medico propio:

No requerido

Papel de buena conducta:

No requerido

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Calle Cervantes N0.154 Gazcue , Santo Domingo, República Dominicana

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Datos de contacto

Nombre:

Cristina Gutiérrez

Cargo:

Gerente de Administración y RRHH

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Vacantes cercanas

Vacantes similares