Vacante

CT 027.22- Consultoría para fortalecer la capacidad del MEPyD para integrar la perspectiva de movilidad humana en las estrategias, políticas y planes de desarrollo sectoriales desde un enfoque de género y de derechos

(Consultorías)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

INSTITUCION

  • Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ONU Migración

Título: Consultoría para fortalecer la capacidad del MEPyD para integrar la perspectiva de movilidad humana en las estrategias, políticas y planes de desarrollo sectoriales desde un enfoque de género y de derechos

Lugar de destino: Santo Domingo, República Dominicana

Departamento: Operaciones

Contrato / Nivel: Consultoría

Duración: 4 Meses

Supervisora Inmediata: Coordinadora de programas

 

  1. Lugar de destino de la consultoría: Dirección General de Desarrollo Económico y Social y la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
  2. Duración de la consultoría: cuatro (4) meses a partir del momento de suscripción del contrato, en cualquier caso, deberá estar concluida el 30 septiembre 2022
  1. Naturaleza de la consultoría: Consultoría de categoría “B”

Servicios de consultoría para apoyar al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a fortalecer su capacidad de integrar la perspectiva de movilidad humana en la planificación gubernamental (estrategias, políticas y planes de desarrollo sectoriales), en particular en las Guías de los Planes Estratégicos Institucionales (PEI), desde un enfoque de género y de derechos.

 4. Contexto y alcance del proyecto:

 La creación de condiciones para que migrantes y diáspora contribuyan de manera plena al desarrollo nacional[1] es clave para un país de origen y destino como la República Dominicana.

La movilidad humana es considerada en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) a 2030 en el segundo eje estratégico, que busca alcanzar “una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tiene garantizada educación, salud, vivienda digna y servicios básicos de calidad, y que promueve la reducción progresiva de la pobreza y la desigualdad social y territorial.”[2] Sin embargo, las políticas y planes sectoriales y territoriales, en general, no incorporan un análisis del impacto de la movilidad humana ni transversalizan el tema desde una perspectiva de género y derechos. La incorporación de la movilidad humana en la planificación del desarrollo es particularmente necesaria en el caso del desarrollo fronterizo y en la inclusión de la diáspora.

La OIM y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) implementan un proyecto que contribuye al reconocimiento de la movilidad humana desde y hacia la República Dominicana como un factor clave para alcanzar la visión de nación a la que aspira la END 2030. Para visibilizar y transversalizar la política de desarrollo fronterizo y la de inclusión de la diáspora al desarrollo nacional se fortalecen las capacidades de las entidades del gobierno a cargo de la planificación del desarrollo, basado en el Manual para la transversalización de la Migración en la Planificación del Desarrollo con enfoque de género y de derechos. La construcción de sendas políticas se hará en base a las evidencias recolectadas de manera interdisciplinar y con la participación de los actores clave de ambos sectores. La sistematización de la experiencia contribuirá a replicar la metodología en el diseño o revisión de otras políticas y planes sectoriales o territoriales.

Reconocer el aporte de la migración en el desarrollo nacional contribuirá a definir políticas migratorias coherentes con las prioridades del desarrollo sostenible del país, alineadas con los principios y objetivos del MIGOF, los objetivos de desarrollo sostenible y el Pacto Global para la migración ordenada, segura y regular.

Para la aplicación de la END, el MEPyD, a través de su Dirección General de Desarrollo Económico y Social, como entidad rectora de la planificación gubernamental y en su rol de planificación del desarrollo económico, y el Banco Central, en su función regulatoria de los sistemas financieros, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y Ministerio de Interior y Policía (MIP) como entidades responsables de las políticas de la gestión de la migración en la República Dominica deben integrar las cuestiones relativas a la movilidad humana en sus planes y políticas. En los temas de desarrollo fronterizo e inclusión de la diáspora al desarrollo nacional inciden múltiples instituciones con acciones no coordinadas, en especial en relación con la movilidad humana.

Entre los resultados propuestos el proyecto aspira a que las entidades responsables de las políticas de planificación del desarrollo económico de la República Dominicana integran las cuestiones relativas a la movilidad humana en sus estrategias, planes y políticas (END 2030). Para ello, se propone contratar un/a consultor/a para apoyar al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a fortalecer su capacidad de integrar la perspectiva de movilidad humana en la planificación gubernamental (estrategias, políticas y planes de desarrollo sectoriales), en particular en las Guías de los Planes Estratégicos Institucionales (PEI), desde un enfoque de género y de derechos.

Objetivo de la consultoría:

Proveer asistencia técnica al MEPyD para identificar medios de integrar la perspectiva de movilidad humana en la planificación gubernamental en sus estrategias, políticas y planes de desarrollo sectoriales y territoriales, en particular en las Guías de los Planes Estratégicos Institucionales (PEI), desde un enfoque de género y de derechos, y con especial énfasis en la planificación del desarrollo de la zona fronteriza.

 Meta de la consultoría:

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) ha fortalecido su capacidad de integrar la perspectiva de movilidad humana en las estrategias, políticas y planes de desarrollo sectoriales y territoriales desde un enfoque de género y de derechos.

  1. Departamento/unidad de la Organización a que presta servicios el consultor/la consultora:

El consultor/a brindará sus servicios bajo la supervisión directa de la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, como ente socio del proyecto. La Organización Internacional para las Migraciones designará un/ funcionario/a de enlace y asistencia técnica.

Esta consultoría contribuye al proyecto MD.0002 “Contribuyendo a la Inclusión de la Movilidad Humana en las Políticas de Desarrollo Económico de la República Dominicana”, financiado por el Fondo de la OIM para el Desarrollo – IDF. El proyecto busca contribuir al reconocimiento de la movilidad humana desde y hacia la República Dominicana como un factor clave para alcanzar la visión de nación a la que aspira la Estrategia Nacional de Desarrollo a 2030. En su Resultado 1, las entidades responsables de las políticas de planificación del desarrollo económico de la República Dominica integrarán las cuestiones relativas a la movilidad humana en sus planes y políticas (END 2030). Se espera como Producto 1.1 que el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo haya fortalecido su capacidad de integrar la perspectiva de movilidad humana en las estrategias, políticas y planes de desarrollo sectoriales desde un enfoque de género y de derechos.

Ver términos de referencia para obtener mas detalles de la convocatoria. 

Interesado/as favor enviar su CV a través de la página web www.dominicanasolidaria.org antes del lunes 20 de junio del 2022.

Detalles

Departamento(s):

Proyectos

Oferta

Horario:

Completo

Días laborales:

Lunes a Viernes

Tanda:

Completa

Alojamiento:

No ofrecido

Accessibilidad física:

No aplica

Vacante de cuota protegida:

No

Requerimientos

Edad:

De 18 a 25 años

De 26 a 35 años

De 36 a 49 años

Más de 50 años

Nacionalidad:

Dominicana

Extranjera con Permiso de Residencia

Nivel educativo:

Universitario

Experiencia profesional:

Operativa

Habilidades informáticas:

Avanzadas

Idiomas requeridos:

Español

Idiomas valorados:

Inglés

Francés

Licencia de conducir:

No aplica

Seguro medico propio:

Requerido

Papel de buena conducta:

No aplica

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Socorro Sanchez no.152, Gazcue, Distrito Nacional

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Datos de contacto

Nombre:

Depto. de Recursos Humanos

Cargo:

Asistente de Recursos Humanos

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Vacantes cercanas

Vacantes similares