Vacante

Coordinador/a Latinoamericano/a para la Comunidad de Práctica Educativa de Oxfam Ref: 55-18/19

(Empleo)

En Oxfam creemos en un mundo donde todas las personas disfruten de sus derechos y oportunidades. Por eso trabajamos cada día para reducir las desigualdades sociales y económicas que perpetúan la pobreza. Porque sabemos que ese futuro es posible y vamos decididamente hacia él. Para conseguirlo, proporcionamos agua para salvar vidas, aseguramos alimentos y trabajo digno, defendemos los derechos de las mujeres y las niñas y denunciamos la desigualdad.

¿Nos acompañas?

Buscamos una persona comprometida que se integre a nuestro equipo programático de la oficina de República Dominicana y que sea responsable de establecer una comunidad eficaz de práctica educativa e influencia entre los afiliados y las contrapartes de Oxfam en América Latina para ampliar la base de conocimientos e influenciar la educación transformadora y políticas de desigualdad y estrategias, a nivel nacional, regional y global.

¿Cuáles serán tus funciones?

Nivel global y regional (dedicación de 70% del tiempo) 

  • Miembro AL del Comité Directivo de la ECPI
  • Encargarse de informar al Comité Directivo/ECPI acerca de la educación transformadora e iniciativas/campañas de desigualdad en AL
  • Servir de «punto focal» para la información sobre la ECPI y las iniciativas/campañas de educación transformadora y desigualdad en la región AL
  • Analizar y mapear las iniciativas estratégicas y programáticas sobre desigualdad y educación transformadora de género de los afiliados de Oxfam en AL
  • Desarrollar una estudio de viabilidad/plan estratégico con metas anuales claras acerca de cómo establecer/fortalecer una comunidad de práctica educativa y una plataforma de influencia entre los afiliados y contrapartes de Oxfam en AL, analizando opciones de escala/impacto/financiamiento/impacto de incidencia, etc.
  • Interactuar de manera activa e informar a los afiliados de Oxfam en AL sobre la ECPI, que incluye asegurarse de tener un entendimiento claro acerca de las competencias de la ECPI y de cómo la comunidad puede apoyar los programas de Oxfam y las iniciativas de política global de los afiliados en la región.
  • Promover y facilitar información y coordinación entre los equipos de país de Oxfam en AL y CLADE, centrándose en las iniciativas de CLADE apoyadas por el programa global ‘TER’ y trabajar para apoyar coaliciones nacionales de educación y el monitoreo del ODM4.
  • Iniciar/Apoyar las opciones de financiamiento y mapear las posibilidades de aumentar el financiamiento con relación al puesto en coordinación con Oxfam República Dominicana y Oxfam – Ibis.
  • Junto con el Equipo Directivo de ECPI, revisar y seguir el proceso de revisión de la estrategia de Oxfam de 2013-2019 con relación a las prioridades clave de la ECPI y asegurar que estas prioridades se reflejan, según sea posible, en la estrategia global.
  • Influenciar los procesos de la revisión de las estrategias y planes anuales de las OP de AL, representando las prioridades de la ECPI, según sea posible.
  • Coordinar video-llamadas puntuales con los afiliados de la ECPI en AL para compartir informaciones, aprendizajes y coordinar iniciativas comunes, y también con la asesora de educación de Oxfam – Ibis para América Latina para asegurar las sinergias y los aprendizajes.
  • Facilitar el desarrollo de capacidades correspondientes a la educación transformadora y desigualdad relacionadas al trabajo de la ECPI para el personal y las contrapartes de Oxfam en América Latina.
  • Facilitar subgrupos regionales en la ECPI, Ej. incluyendo aprendizaje entre pares, en la región, con enfoque en las necesidades de los participantes.
  • Facilitar insumos para investigar la educación transformadora y la desigualdad en la región AL.
  • Coordinar la evaluación y el aprendizaje en colaboración con la ECPI sobre las actividades de la ECPI en LAC.
  • Apoyar las campañas de Oxfam, como Even It Up (Iguales), Enough (¡Basta!) y otras campañas relevantes relacionadas con la educación y la desigualdad.
  • Participar en las reuniones presenciales de la ECPI y representar la ECPI en reuniones y conferencias relevantes en la región.
  • Encargarse de las tareas en LAC asignadas por el Comité Directivo de la ECPI.
  • Contactar y crear alianzas buenas y de confianza con los afiliados de Oxfam en la región, además de con otros actores.

Nivel nacional (dedicación de 30% del tiempo)

  • Asegurar seguimiento adecuado a las acciones fiscales (centradas en la educación) impulsadas por el Programa de Democracia y Ciudadanía (DeyCi), asegurando el encaje estratégico de las tareas con los resultados y objetivos del programa.
  • Abrir espacio para el  diálogo, alianzas y acuerdos con entidades aliadas para promover las diferentes actividades asignadas a dichas entidades.
  • Mantener el monitoreo de factores externos (contexto) que podrían operar a favor o en contra de las iniciativas bajo su responsabilidad y, junto con el equipo, definir y desarrollar estrategias para mejorar los aspectos positivos y/o contener-neutralizar los factores negativos.
  • Representar a Oxfam ante entidades públicas y privadas, para la coordinación y realización de las actividades planificadas, promoviendo la realización de las alianzas y acciones concertadas y dando seguimiento a los acuerdos.
  • Asegurar la ejecución correcta del presupuesto de las actividades bajo su responsabilidad, con coherencia y eficiencia.
  • Participar en los procesos de planificación del Programa de Democracia y Ciudadanía en el país, además de la preparación, ejecución y evaluación de los proyectos relacionados con el componente fiscal (centrado en la educación).
  • Realizar todas las funciones relacionadas al cargo delegadas por su inmediato superior.
  • Participar y contribuir en otros proyectos transversales del país o región o institución a consideración del Director/a de País.
  • Aplicar un enfoque basado en los derechos humanos con un compromiso activo para que los derechos de las mujeres estén en el centro de quehacer institucional.
  • Hacer del Código de Conducta la guía que oriente tus prácticas y comportamientos.

¿Qué estamos buscando?

  • Nacionalidad Dominicana o extranjero-a con permiso de trabajo en el país.
  • Licenciatura en educación, ciencias sociales, economía o comunicación
  • Un mínimo de 5 años de experiencia laboral en proyectos y programas de desarrollo internacional, Organizaciones No-Gubernamentales nacionales o internacionales.
  • Conocimientos amplios y experiencia relevante en el tema de educación y derechos humanos
  • Conocimientos sólidos de Latinoamérica y compromiso con los valores de Oxfam y con las causas que afectan las comunidades más vulnerables en temas relacionadas con educación para la ciudadanía activa, los ODS, derechos humanos, educación, democracia, desigualdad, fiscalidad, entre otras
  • Habilidades comprobadas de análisis e influencia
  • Excelentes destrezas de coordinación con múltiples actores (ONU/Gobierno/ONG/OCB)
  • Experiencia comprobada de facilitación de aprendizaje o capacitación de equipos, contrapartes y en los distintos países de LAC (equipos, Oxfam, contrapartes y aliados)
  • Excelentes destrezas de comunicación y presentación (y buen/a narrador/a de cuentos)
  • Buen conocimiento de diagramación y presentaciones gráficas
  • Experiencia de movilización de recursos, incidencia y campañas
  • Capacidad de relacionarse exitosamente con actores de diferentes tipos, para canalizar acciones en momentos estratégicos y emergentes
  • Organización y facilitación de conocimientos y espacios aprendizaje entre los países de LAC (equipos, Oxfam, contrapartes y aliados)
  • Nivel alto de español e inglés, hablado y escrito.
  • Disponibilidad para viajar con frecuencia
  • Conocimientos sobre donantes externos
  • Fuerte compromiso con la visión, la misión y los valores de Oxfam.
  • Persona comprometida a aplicar un enfoque basado en los derechos humanos con un compromiso activo con los derechos de las mujeres, así como los de otras personas o colectivos marginados.
  • Compromiso con el código de conducta OXFAM y con las políticas de safeguarding

¿Qué te ofrecemos?

  • La oportunidad de formar parte de una organización internacional sólida y referente del sector de la cooperación, la acción humanitaria y la justicia social.
  • Tipo de contrato: contrato nacional para obra o servicio. Jornada laboral completa, de 40 horas semanales.
  • Prestaciones sociales: Seguro médico y accidente a cargo de la institución
  • Ubicación del puesto: Santo Domingo, DN. con movilidad periódica a provincias.
  • Incorporación: enero, 2019
  • Escala salarial y beneficios competitivos con el mercado laboral dominicano.
  • Integrarte en un entorno de trabajo respetuoso, seguro, abierto al diálogo y con oportunidades de crecimiento personal y profesional.

Si te interesa envía un correo con tu CV actualizado, poniendo como referencia en el Asunto del correo: RD/CoorEdu/2018 a seleccion.dominicana@oxfam.org antes del 22 de diciembre, 2018. Candidatos/as preseleccionados podrán ser contactados/as antes de la finalización del plazo indicado.

Debido a la cantidad de candidaturas que solemos recibir solo se tomarán en cuenta las que indiquen la referencia RD/CoorEdu/2018 y solo serán contactadas aquellas personas que sean preseleccionadas, en un plazo máximo de 20 días después de la fecha límite fijada.

Oxfam está comprometida con el principio de igualdad entre mujeres y hombres, derechos humanos, diversidad e inclusión.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 22-12-2018. Oxfam se reserva el derecho de modificar esta fecha si lo considera necesario. Sólo contactaremos con las candidaturas preseleccionadas.

Oxfam está comprometida con el principio de igualdad entre mujeres y hombres, derechos humanos, diversidad e inclusión.

Detalles

Departamento(s):

Proyectos

Oferta

Horario:

Completo

Días laborales:

Lunes a Viernes

Tanda:

Completa

Alojamiento:

No ofrecido

Accessibilidad física:

No aplica

Vacante de cuota protegida:

No

Requerimientos

Edad:

De 16 a 18 años

De 18 a 25 años

De 26 a 35 años

De 36 a 49 años

Más de 50 años

Nacionalidad:

Dominicana

Extranjera con Permiso de Residencia

Nivel educativo:

Posgrado

Experiencia profesional:

Otra

Habilidades informáticas:

Básicas

Idiomas requeridos:

Español

Inglés

Francés

Idiomas valorados:

Español

Inglés

Francés

Licencia de conducir:

No aplica

Seguro medico propio:

No aplica

Papel de buena conducta:

No aplica

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Esquina Hermanos Delignes, Calle Josefa Perdomo #160, Gascue

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

No aplica

Datos de contacto

Nombre:

Claudia Saleta

Cargo:

Responsable Programas DEYCI

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Vacantes cercanas

Vacantes similares