Vacante

Consultoría para la elaboración del plan operativo municipal de acción contra la trata con fines de explotación sexual comercial (PMAT)

(Consultorías)

 

 

TÉRMINOS DE REFERENCIA

 

Consultoría para la elaboración del plan operativo municipal de acción contra la trata con fines de explotación sexual comercial (PMAT) en el marco del proyecto “Protección Integral de niñas, adolescentes y mujeres frente a la trata en zonas turísticas de República Dominicana”

 

 

 

Tipo de contrato:                                  Contratación por producto

Duración del contrato                          3 Meses

 

1.      CONTEXTO

 

Save the Children Republica Dominicana (SCRD) es una organización que opera en República Dominicana desde el año 1976 y es miembro de Save the Children International. Tiene presencia en 11 provincias del país, en áreas rurales y urbanas, donde ejecuta programas de salud, educación, protección frente a violencia, gobernabilidad en y Acción Humanitaria bajo un enfoque basado en derechos de la niñez.

La Fundación Save The Children República Dominicana (SCRD) tiene a su cargo la implementación del Proyecto Protección integral de niños, niñas, adolescentes y mujeres frente a la trata de personas en zonas turísticas de República Dominicana con el objetivo de promover el Derecho a la Protección Integral y la Restitución de Derechos de las personas víctimas de trata o en riesgo de trata en el Municipio de Bávaro y Punta cana. Uno de sus objetivos específicos es crear al junto de los actores garantes un plan operativo municipal de acción contra la trata con fines de explotación sexual comercial (PMAT).

Para la realización de este objetivo específico del proyecto, se busca un/a Consultor/a o equipo consultor para Elaborar Plan Operativo Municipal de Acción contra la Trata con fines de ESC (PMAT) como una estrategia clave para establecer actividades, roles, responsabilidades, estrategias, acciones, indicadores y presupuesto alineados con el Plan Nacional Contra la Trata.

Para su elaboración, se contará con la Mesa de Concertación y Articulación Municipal, con participación de autoridades locales, sindicatos, comités comunitarios y el sector privado. La consultoría contratada tendrá la responsabilidad de recopilar insumos, facilitar el consenso entre los actores y elaborar el documento final del PMAT.

 

2.     ACTIVIDADES PRINCIPALES

El/la consultor(a) o equipo consultor deberá:

  1. Elaborar el PMAT: Participar de la mesa municipal contra la trata para la recopilación de información y el consenso entre actores locales para la construcción del PMAT, realizar entrevistas y reuniones participativas para la construcción del plan, Identificando estrategias alineadas con el Plan Nacional Contra la Trata.
  2. Redacción del documento final con las actividades, indicadores y presupuesto a ejecutar por los actores garantes.
  3. Presentación y validación; presentación del documento a la mesa municipal contra la trata para su validación y ajuste

 

3.     ENTREGABLES

 

Entregable 1: Documento de Propuesta metodológica para la elaboración del PMAT, Metodología de trabajo en la articulación con actores claves, estrategias de participación   y estrategia y herramientas de recopilación de insumos.

                

Entregable 2: Informe de avances: Documento que refleje los avances obtenidos durante la elaboración del PMAT, Primer borrador del PMAT, resumen de los acuerdos y compromisos asumidos por los participantes de, informe de la presentación de los resultados preliminares a las autoridades locales.

 

Entregable 3: Informe final descriptivo de la intervención que incluya:

 

  • Documento final estructurado y validado por actores locales.
  • Resumen de actividades realizadas y análisis de los resultados obtenidos.
  • Evaluación del proceso de facilitación y nivel de participación.
  • Lecciones aprendidas, buenas prácticas y recomendaciones para futuras capacitaciones y elaboración de PMAT.
  • Documentación de apoyo utilizada en los talleres.
  • Registro de asistencia y listados de participantes tabulados.
  • Evidencias fotográficas del proceso.

 

4.     DURACIÓN

 

La duración de la presente consultoría es de tres (3) meses calendario, a partir de la firma del contrato.

 

5.     PROPIEDAD Y VISIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS

 

Todos los productos intelectuales, incluyendo los borradores, son propiedad exclusiva de Save the Children y AECID No se pueden reproducir o publicar los datos completos ni una parte de ellos sin el permiso por escrito de la parte contratante.

Todos los materiales y mensajes que serán divulgados deberán contemplar la normativa de visibilidad de SCRD y AECID.

 

6.     CALIFICACIONES

 

  • Profesional o empresa con experiencia comprobada en la elaboración de planes estratégicos o políticas públicas.
  • Experiencia en procesos participativos y en temas de trata de personas o derechos humanos.

 

7.      HONORARIOS Y FORMAS DE PAGO

 

El pago al equipo consultor se realizará en tres (3) plazos acordes a los siguientes hitos de trabajo:

  • 30% a la validación del 1er entregable
  • 40% a la validación del 2do entregable
  • 30% a la validación del informe final

 

Los productos deberán ser aprobados por la Dirección Ejecutiva, Gerente de Calidad Programática, Coordinadora de Proyecto de SCRD y Monitoreo y Evaluación, antes de proceder con el pago correspondiente.

 

8.     CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROPUESTA

 

La propuesta de cada interesado/a deberá contener lo siguiente:

 

  • Propuesta metodológica y económica (debe incluir todos los costos operativos en moneda local, así como las retenciones impositivas de ITBIS e ISR) en formato libre orientada a los objetivos de los Términos de Referencia.
  • Portfolio y CV Personal del o los
  • Certificación al día de pago de impuestos del Dirección General de Impuestos Internos (DGII) 1debe incluir y transparentar todos los impuestos. No se negociará con ningún equipo que no los haya incluido.
  • Certificados de no antecedentes penales

Nota: las propuestas que no contengan transparentados el ITBIS e ISR no serán consideradas

 

9.     PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

 

Los interesados/as favor de enviar su propuesta, acompañada de su CV y Certificación al día de pago de impuestos del Dirección General de Impuestos Internos, a más tardar el 6 de abril de 2025, en versión digital al correo contacto@savethechildren.org bajo el asunto AECID/PMAT. Los correos con propuestas recibidas después de la fecha mencionada e incompletos, serán descartados.

 

1 SCRD podrá solicitar al equipo consultor durante la duración de la consultoría más de una certificación de pago de impuestos al día, teniendo en cuenta que la misma tiene solo una vigencia de 30 días.

 

Detalles

Departamento(s):

Proyectos

Área temática de la vacante:

Oferta

Horario:

Completo

Días laborales:

Lunes a Viernes

Tanda:

Opcional

Alojamiento:

No ofrecido

Accessibilidad física:

No aplica

Vacante de cuota protegida:

No

Requerimientos

Edad:

De 18 a 25 años

De 26 a 35 años

De 36 a 49 años

Más de 50 años

Nacionalidad:

Dominicana

Extranjera con Permiso de Residencia

Nivel educativo:

Universitario

Experiencia profesional:

Ejecutiva

Administrativa

Habilidades informáticas:

Básicas

Avanzadas

Idiomas requeridos:

Español

Idiomas valorados:

Español

Licencia de conducir:

No requerida

Seguro medico propio:

No aplica

Papel de buena conducta:

Requerido

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Calle Cervantes N0.154 Gazcue , Santo Domingo, República Dominicana

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Datos de contacto

Nombre:

Cristina Gutiérrez

Cargo:

Gerente de Administración y RRHH

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Vacantes cercanas

Vacantes similares