Vacante

Consultoría para la capacitación técnica en Gestión de Riesgo y Cambio Climático al personal de Plan y sus estructuras juveniles.

(Consultorías)

INTRODUCCIÓN

Plan International es una organización sin fines de lucro a la que patrocinadores, agencias que otorgan subvenciones y donantes individuales le confían fondos para apoyar el trabajo de desarrollo en 70 países,  a fin de que niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que viven en condición de vulnerabilidad social, económica y de derechos, conozcan, se organicen, empoderen y actúen ciudadanamente ante autoridades locales y nacionales, en procesos encaminados a la restitución de sus derechos vulnerados.

Plan International tiene como valor, principio y práctica institucional arraigada, la obligación de rendir cuentas a todos sus colaboradores, actores y participantes, por tanto, nos esforzamos permanentemente porque nuestras implementaciones sean eficientes, efectivas, con resultados tangibles y sostenibles, con impacto significativo en la vida de las personas.

Plan Internacional tiene presencia en República Dominicana (Plan-RD) desde 1987, ejecutando programas y proyectos de desarrollo comunitario, que tienen como centro de atención la niñez, adolescentes y jóvenes. En Plan, respetamos los principios de igualdad y oportunidad, no discriminación e inclusión, sin considerar en ningún momento, la afiliación religiosa, política o gubernamental de las personas y familias con que trabajamos, sin discriminar a personas por su raza, color, género, edad, origen, lengua, discapacidad, orientación sexual, estatus marital o embarazo. Fomentamos la discriminación positiva hacia mujeres. Plan-RD, implementa sus programas en las Provincias de Azua, Barahona y San Juan, desde las Unidades de Programas (PU)

ANTECEDENTES:

En el Plan Estratégico Pais CS 2025 – 2029 de Plan República Dominicana (Plan RD), Plan RD busca continuar su trabajo Hasta lograr la igualdad. Se continua el compromiso con la promoción de acciones que permitan lograr la protección, el desarrollo y la resiliencia de la niñez y la juventud, particularmente de las niñas. En alianza con personas e instituciones, Plan RD apoyara a las niñas y mujeres jóvenes para que estén preparadas para alzar la voz y actuar contra todas las formas de violencia, los efectos del cambio climático y para transformar su futuro, tomando decisiones importantes sobre sus vidas.

La República Dominicana está clasificada como un país expuesto a un potencial riesgo de fragilidad, debido a tendencias observadas en los índices de Desarrollo Humano, Corrupción, Discriminación y los posibles efectos del Cambio Climático. Estas tendencias están directamente relacionadas con situaciones como la violencia de género, el embarazo temprano, el matrimonio infantil y/o las uniones tempranas, así como la desigualdad educativa. Estos problemas afectan críticamente el desarrollo integral y activo de la niñez y la juventud en el país.

En este contexto, Plan International República Dominicana se propone que:
Para 2029, la niñez, adolescencia y juventud, especialmente niñas y mujeres jóvenes, estén empoderadas, sean resilientes y tengan un alto grado de autonomía, ejerciendo plenamente sus derechos tanto en contextos de desarrollo como humanitarios.

Con la finalidad de lograr comunidades resilientes y fortalecer la preparación ante el cambio climático y la gestión del riesgo es de suma importancia capacitar al personal interno en estos temas. Si bien Plan RD tiene bastante experiencia acumulado en la gestión de riesgo, esta empezando ahora a vincularlo con estrategias de respuesta al cambio climático. De igual modo, ante el nuevo interés de que las estructuras juveniles con las que trabaja Plan RD fortalezcan sus capacidades técnicas sobre el cambio climático también es de suma importancia que reciban formación y aclaren dudas sobre el tema.

OBJETIVOS GENERAL:

Fortalecer las capacidades del personal de Plan y sus estructuras juveniles mediante la adquisición de conocimientos teóricos y técnicos sobre el cambio climático y la gestión del riesgo, con un enfoque en la realidad y desafíos específicos de la República Dominicana, para promover una respuesta efectiva y sostenible ante estos fenómenos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  1. Fortalecer los conocimientos técnicos y conceptuales del personal de programas y movilización de recursos (15-20 personas) a través de una capacitación de dos jornadas de 4 horas, abordando:
    • Cambio climático: definición, conceptos claves, contexto en la República Dominicana, impacto de la COP y sus implicaciones financieras.
    • Gestión del riesgo: conceptos claves y su vinculación con el cambio climático.
  2. Sensibilizar al personal de diversas áreas de Plan en Azua (aproximadamente 40 personas) mediante una capacitación de 4 horas sobre cambio climático y gestión del riesgo, fomentando la reflexión y la identificación de acciones concretas para reducir la huella de carbono en sus actividades laborales.
  3. Capacitar a las estructuras juveniles de Plan en tres provincias (Azua, San Juan y Barahona), mediante tres sesiones dirigidas a 30 jóvenes, una por provincia, promoviendo el conocimiento y la acción frente al cambio climático y la gestión del riesgo.

PRODUCTOS ESPERADOS:

  1. Plan de trabajo, cronograma y agenda detallada de las capacitaciones.
  2. Dos capacitaciones impartidas al personal de Plan.
  3. Tres capacitaciones impartidas a las estructuras juveniles.
  4. Materiales de apoyo desarrollados y entregados en formato digital.
  5. Informe final con un análisis de lo realizado, principales hallazgos y recomendaciones para futuras acciones.

REQUISITOS PARA APLICAR:

1. Experiencia Profesional:

  • Profesional o especialista en medio ambiente, cambio climático, gestión del riesgo de desastres, desarrollo sostenible o áreas afines.
  • Estudios de posgrado o certificaciones en temas relacionados con cambio climático, adaptación y mitigación, gestión de riesgos o políticas ambientales (deseable).

2. Experiencia Profesional:

  • Mínimo 3 años de experiencia trabajando en el área de gestión de riesgo y cambio climático.
  • Experiencia en facilitación de talleres con enfoque en sensibilización, educación ambiental y reducción de huella de carbono.
  • Conocimiento del contexto de la República Dominicana en términos de cambio climático, políticas ambientales y gestión del riesgo.
  • Experiencia trabajando con organizaciones juveniles, comunitarias o entidades del sector social (deseable).

3. Habilidades y Competencias:

  • Excelentes habilidades de facilitación, comunicación y pedagogía adaptativa para distintos públicos.
  • Capacidad de análisis y síntesis para desarrollar informes y recomendaciones.
  • Dominio de herramientas digitales para la elaboración de materiales y presentaciones formativas.
  • Enfoque en género, derechos humanos y sostenibilidad en el desarrollo de contenidos.

4. Entregables y Condiciones:

  • Disponibilidad para impartir cinco capacitaciones presenciales en diferentes localidades (Azua, San Juan, Barahona y Santo Domingo).
  • Elaboración de materiales de apoyo en formato digital.
  • Entrega de un informe final con el análisis de las capacitaciones y recomendaciones.
  • Disponibilidad para coordinar con el equipo de Plan y ajustar contenidos según necesidades.

PROCESO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y PLAZOS:

Enviar propuesta en formato digital a Janis Fleming: janis.fleming@plan-international.org , Gabriela Rodríguez: gabriela.rodriguez@plan-international.org incluyendo cronograma de trabajo y propuesta económica (presupuesto detallado). La fecha límite para recibir propuestas es el martes 8 de abril 2025.

Las propuestas deben contener los siguientes documentos: Propuesta técnica y económica que responda a estos términos de referencia, Resumen (CV) de cada miembro del equipo consultor con dirección y teléfonos actualizados, copia del documento de identidad (cédula o pasaporte) de cada miembro del equipo consultor, evidencia de dos (2) productos realizados en los últimos 5 años, completar y firmar el formulario la “Autorización de Depuración y Referencias” (si no lo tiene favor solicitarlo).  En caso de que se trate de una empresa constituida, deberá también remitir el número de RNC de la misma y los datos del representante/la legal. La propuesta económica debe de ser detallada.

HONORARIOS:

El pago se realizará a través de dos desembolsos, contra entrega de los productos.

  1. Primer desembolso, 40% del monto total: Al entregar Producto 1 y ser aprobado por Plan RD.
  2. Segundo desembolso, y último desembolso, 60% del monto total: Al entregar todos los productos y el informe final ser aprobado por Plan RD.

CLAUSULAS ESPECIALES:

Compromiso con la Protección de la Niñez: Las partes, trabajarán en pleno respeto por los derechos de la niñez, cumpliendo las políticas establecidas para la Protección de la Niñez y las leyes del País que regulan este tema. El consultor/a o equipo de consultoría reciben una copia y firman de conocimiento la política institucional de Plan: “Diga ¡Sí¡ a Proteger a La Niñez”; y están obligados a proteger y defender los derechos de los niños, niñas, y/o adolescentes que estén vinculados de manera directa, indirecta, o circunstancial con la labor realizada.

Propiedad intelectual: Todos los datos, informes, productos, incluyendo los borradores, son propiedad exclusiva de Plan República Dominicana. Se prohíbe la reproducción o publicación total o parcial sin autorización por escrito de la organización.

Confidencialidad: Las Partes se comprometen a proteger la confidencialidad y a no divulgar, revelar o utilizar cualquier documento, dato, información, proceso, material que se le haya comunicado en forma confidencial durante la vigencia de este contrato o por el período que Plan International considere prudente después de terminado el contrato. (Aplica especialmente cuando el trabajo incluye encuestas a actores claves y con mayor cuidado si involucra NNAJ).

Fraude: Las partes acuerdan, que en caso de que en la oferta o ejecución del contrato, una de las partes comete dolo, fraude o engaño referente a lo procurado o pactado, dicha acción dará lugar a la rescisión del contrato con la sola responsabilidad de la parte que induce, comete o ejecuta la acción dolosa o fraudulenta.

Declaración de Relación de Consanguinidad o Afinidad: El consultor/a o equipo de consultoría acuerda declarar toda relación de consanguinidad o afinidad con alguna persona de Plan República Dominicana en el documento de “Declaración de Relación de Consanguinidad y Afinidad”.

Retenciones Impositivas: Plan RD cumple con todas las regulaciones impositivas contempladas por la ley dominicana, por tanto se harán las retenciones del impuesto como corresponde. En tal sentido las propuestas deben reflejar los montos de honorarios brutos pero entendiendo que a este monto se harán las retenciones conforme las siguientes regulaciones:

    • “Artículo 309 del Código Tributario, en el “Párrafo”, literal b) y e).- (modificado por el artículo 13 de la ley 139-11 del 24 de junio de 2011). La retención dispuesta en este artículo se hará en los porcentajes de la renta bruta que a continuación se indican: b) 10% sobre los honorarios, comisiones y demás remuneraciones y pagos por la prestación de servicios en general provistos por personas físicas, no ejecutados en relación de dependencia, cuya provisión requiere la intervención directa del recurso humano, con carácter de pago a cuenta.
    • Artículo 305 del Código Tributario.- PAGOS AL EXTERIOR EN GENERAL. (Adecuado de conformidad a lo establecido en el Párrafo del Artículo 10, de la Ley 139-11, de fecha 24 de junio del año 2011). Quienes paguen o acrediten en cuenta rentas gravadas de fuente dominicana a personas no residentes o no domiciliadas en el país, que no sean intereses pagados o acreditados en cuenta a instituciones financieras del exterior, ni dividendos, ni rentas a las que se refiere el artículo 298 de este Título, deberán retener e ingresar a la Administración, con carácter de pago único y definitivo del impuesto, el veintinueve por ciento (29%)* de tales rentas.

*Por disposición del Artículo 14 de la Ley 139-11, esta tasa tendrá una vigencia de dos (2) años a partir de la promulgación de esta ley.

Esta ley fue modificada el 9 de noviembre del 2012, ratificando el impuesto del veintinueve por ciento (29%) para el año 2013.  Esta tasa será reducida gradualmente a veintiocho por ciento (28%) para el año 2014 y veintisiete por ciento (27%) para el año 2015.

  • Cualquier otra retención dispuesta por la ley dominicana durante la ejecución del proyecto.
  • En caso de que el/la consultor/a es de origen extranjero y deba presentar impuestos en su país de origen, lo hará por cuenta propia sin que esto conlleve responsabilidad por parte de PlanRD.

 

Detalles
Oferta

Horario:

Parcial

Días laborales:

Opcional

Tanda:

Opcional

Alojamiento:

No ofrecido

Accessibilidad física:

No aplica

Vacante de cuota protegida:

No

Requerimientos

Edad:

De 26 a 35 años

De 36 a 49 años

Nacionalidad:

Dominicana

Extranjera con Permiso de Residencia

Nivel educativo:

Posgrado

Experiencia profesional:

Operativa

Ejecutiva

Otra

Habilidades informáticas:

Básicas

Idiomas requeridos:

Español

Idiomas valorados:

Español

Inglés

Licencia de conducir:

No aplica

Seguro medico propio:

No aplica

Papel de buena conducta:

No aplica

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Calle Guarocuya, esquina Presa de Valdesia No.117, Plaza Roaldi

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Datos de contacto

Nombre:

Marcos Zorrilla

Cargo:

Especialista en Selección y Bienestar al Personal RRHH

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Vacantes cercanas

Vacantes similares