Vacante

Consultoría para la Adaptación y Difusión de la Campaña de Comunicación «Atiende las Señales»

(Consultorías)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Servicio de Consultoría para la Adaptación y Difusión de la Campaña de Comunicación sobre Trata de Personas y el Desarrollo de la App «Atiende las Señales» en el Municipio de Bávaro, en el Marco del Proyecto “Protección Integral de Niñas, Adolescentes y Mujeres frente a la Trata en Zonas Turísticas de República Dominicana”

Localización:

Municipio de Bávaro

Tipo de contrato:

Consultoría por tiempo definido

Duración del contrato:

3 meses

1. CONTEXTO

Save the Children Republica Dominicana (SCRD) es una organización que opera en República Dominicana desde el año 1976 y es miembro de Save the Children International. Tiene presencia en 11 provincias del país, en áreas rurales y urbanas, donde ejecuta programas de salud, educación, protección frente a violencia, gobernabilidad en y Acción Humanitaria bajo un enfoque basado en derechos de la niñez.

La Fundación Save The Children República Dominicana (SCRD) tiene a su cargo la implementación del Proyecto Protección integral de niños, niñas, adolescentes y mujeres frente a la trata de personas en zonas turísticas de República Dominicana con el objetivo de promover el Derecho a la Protección Integral y la Restitución de Derechos de las personas víctimas de trata o en riesgo de trata en el Municipio de bávaro.

Dentro del marco de este proyecto, se busca un/a Consultor/a o equipo consultor para adaptar y difundir una campaña de comunicación masiva previamente desarrollada en 2019 por Save the Children Dominicana, basada en una iniciativa regional de la OIM y a su vez desarrollar una App sobre autoconocimiento. Esta campaña busca informar y educar sobre la identificación de señales de trata, así como los mecanismos de protección y denuncia, con un enfoque dirigido a comunidades municipales, turísticas y fronterizas.

2. OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍAContratar un servicio o empresa de publicidad y tecnología para el diseño y adaptación al contexto turístico de la campaña de comunicación masiva en TV, redes sociales, radio, medios y un aplicativo o interface web para autocapacitación. 3. ACTIVIDADES PRINCIPALES:

Actividades de la consultoría:

  1. Adaptación de materiales: Revisar y modificar el contenido de la campaña original para alinearlo con el contexto turístico, asegurando mensajes claros y accesibles.
  2. Diseño de nuevos materiales: Crear versiones revisadas de afiches, pasacalles, stickers, pins, cuñas radiales, spots de TV y contenido para redes sociales.
  3. Plan de difusión: Desarrollar una estrategia de divulgación con enfoque municipal, comunitario y turístico.
  4. Ejecución de la difusión: Coordinar con medios de comunicación para la publicación y difusión del material en los canales establecidos.
  5. Desarrollo de una aplicación/interface web sencilla de autocapacitación en base a los contenidos de la campaña, adaptado al público meta.

4. ENTREGABLES

El/la consultor(a) deberá entregar los siguientes productos:

 

  1. Adaptación y diseño de la campaña Incluye la adaptación del contenido y diseño de todos los materiales visuales y comunicacionales (Versiones finales en formatos listos para impresión y publicación (afiches, pasacalles, stickers, pins, cuñas radiales, spots de TV y redes sociales).
  2. Plan de difusión y ejecución En esta fase se desarrollará un plan de difusión detallado para asegurar la distribución masiva de los materiales adaptados a través de canales de televisión, radio, redes sociales. Se deberá garantizar la correcta ejecución de la difusión según lo pactado. Y entregar un documento que detalle las acciones realizadas, medios utilizados, alcances logrados y evidencia de la difusión en cada canal.
  3. Desarrollo de la aplicación de autocapacitación Incluye la creación y diseño de una aplicación móvil sencilla para autocapacitación en el tema de trata de personas, disponible en español y creole, utilizando los materiales desarrollados en la campaña. La aplicación debe incluir módulos interactivos, evaluaciones y mecanismos de retroalimentación.

 

5. DURACIÓN

El contrato se extenderá entre Marzo- Mayo del año 2025.

6. PROPIEDAD DE LOS PRODUCTOS

Todos los productos intelectuales, incluyendo los borradores, son propiedad exclusiva de

Save the Children República Dominicana y AECID. No se pueden reproducir o publicar los datos completos ni una parte de ellos sin el permiso por escrito de la parte contratante.

7. PERFIL DEL EQUIPO CONSULTOR

  • Experiencia comprobada en diseño de campañas y comunicación para proyectos sociales o de sensibilización.
  • Conocimientos en el desarrollo de aplicaciones móviles, con un enfoque en accesibilidad y usabilidad.
  • Conocimiento en la elaboración y ejecución de estrategias de difusión masiva.
  • Experiencia previa en adaptaciones de campañas a contextos culturales diversos, incluyendo traducción de materiales.
  • Capacidad para gestionar la difusión en diversos medios de comunicación (TV, radio, redes sociales e impresos).
  • Experiencia de trabajo con organismos internacionales o instituciones gubernamentales es un plus.

8. DEPENDENCIA Y SUPERVISIÓN

A nivel técnico y administrativo el trabajo será supervisado por el equipo técnico de Save the Children República Dominicana, quienes remitirán a la Dirección los productos de la consultoría para su aprobación.

9. HONORARIOS Y FORMA DE PAGO DE LA CONSULTORÍA

El pago al equipo consultor se realizará en tres (3) plazos acordes a los siguientes hitos de trabajo:

  • 30% por la entrega del Entregable 1: Adaptación y diseño de la campaña. Este pago se realizará tras la entrega y aceptación del diseño de los materiales adaptados.

 

  • 30% del monto total Pago por la entrega del Entregable 2: Plan de difusión y ejecución. Este pago se realizará tras la entrega del documento de informe y ejecución del plan de difusión con los materiales creados.

 

  • 40% del monto total por la entrega del Entregable 3: Desarrollo de la aplicación de autocapacitación.

 

Este pago se realizará tras la entrega y aceptación de la aplicación funcional, lista para su uso en las plataformas móviles. Los productos deberán ser aprobados por la Dirección Ejecutiva, Gerente de Calidad Programática, Coordinadora de Proyecto de SCRD y Monitoreo y Evaluación, antes de proceder con el pago correspondiente.

Cada pago responderá a determinado producto y/o resultado, sin los cuales no podrá hacérsele ningún desembolso.

10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La propuesta deberá contener lo siguiente:

  1. Propuesta técnica y económica (debe incluir todos los costos operativos en moneda local, así como las retenciones impositivas que apliquen) en formato libre orientada a los objetivos de los Términos de Referencia: 70%
  2. CV Personal del o los oferentes: 20%
  3. Certificación al día de pago de impuestos del Dirección General de Impuestos Internos (DGII): 10%
  4. Certificado de no antecedentes penales

 

NOTA: Las propuestas que no contengan transparentados los cargos tributarios no serán consideradas.

11. PROCESO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y PLAZOS:

Los interesados en enviar su propuesta en formato digital, y otros documentos requeridos, como máximo el 6 de abril de 2025 a las 5:00 pm, al correo contacto@savethechildren.org con el asunto SCRD/CAMPAÑA ESC. Los correos con propuestas recibidos después de la fecha mencionada serán descartados.

 

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Servicio de Consultoría para la Adaptación y Difusión de la Campaña de Comunicación sobre Trata de Personas y el Desarrollo de la App «Atiende las Señales» en el Municipio de Bávaro, en el Marco del Proyecto “Protección Integral de Niñas, Adolescentes y Mujeres frente a la Trata en Zonas Turísticas de República Dominicana”

Localización:

Municipio de Bávaro

Tipo de contrato:

Consultoría por tiempo definido

Duración del contrato:

3 meses

1. CONTEXTO

Save the Children Republica Dominicana (SCRD) es una organización que opera en República Dominicana desde el año 1976 y es miembro de Save the Children International. Tiene presencia en 11 provincias del país, en áreas rurales y urbanas, donde ejecuta programas de salud, educación, protección frente a violencia, gobernabilidad en y Acción Humanitaria bajo un enfoque basado en derechos de la niñez.

La Fundación Save The Children República Dominicana (SCRD) tiene a su cargo la implementación del Proyecto Protección integral de niños, niñas, adolescentes y mujeres frente a la trata de personas en zonas turísticas de República Dominicana con el objetivo de promover el Derecho a la Protección Integral y la Restitución de Derechos de las personas víctimas de trata o en riesgo de trata en el Municipio de bávaro.

Dentro del marco de este proyecto, se busca un/a Consultor/a o equipo consultor para adaptar y difundir una campaña de comunicación masiva previamente desarrollada en 2019 por Save the Children Dominicana, basada en una iniciativa regional de la OIM y a su vez desarrollar una App sobre autoconocimiento. Esta campaña busca informar y educar sobre la identificación de señales de trata, así como los mecanismos de protección y denuncia, con un enfoque dirigido a comunidades municipales, turísticas y fronterizas.

2. OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍAContratar un servicio o empresa de publicidad y tecnología para el diseño y adaptación al contexto turístico de la campaña de comunicación masiva en TV, redes sociales, radio, medios y un aplicativo o interface web para autocapacitación. 3. ACTIVIDADES PRINCIPALES:

Actividades de la consultoría:

  1. Adaptación de materiales: Revisar y modificar el contenido de la campaña original para alinearlo con el contexto turístico, asegurando mensajes claros y accesibles.
  2. Diseño de nuevos materiales: Crear versiones revisadas de afiches, pasacalles, stickers, pins, cuñas radiales, spots de TV y contenido para redes sociales.
  3. Plan de difusión: Desarrollar una estrategia de divulgación con enfoque municipal, comunitario y turístico.
  4. Ejecución de la difusión: Coordinar con medios de comunicación para la publicación y difusión del material en los canales establecidos.
  5. Desarrollo de una aplicación/interface web sencilla de autocapacitación en base a los contenidos de la campaña, adaptado al público meta.

4. ENTREGABLES

El/la consultor(a) deberá entregar los siguientes productos:

 

  1. Adaptación y diseño de la campaña Incluye la adaptación del contenido y diseño de todos los materiales visuales y comunicacionales (Versiones finales en formatos listos para impresión y publicación (afiches, pasacalles, stickers, pins, cuñas radiales, spots de TV y redes sociales).
  2. Plan de difusión y ejecución En esta fase se desarrollará un plan de difusión detallado para asegurar la distribución masiva de los materiales adaptados a través de canales de televisión, radio, redes sociales. Se deberá garantizar la correcta ejecución de la difusión según lo pactado. Y entregar un documento que detalle las acciones realizadas, medios utilizados, alcances logrados y evidencia de la difusión en cada canal.
  3. Desarrollo de la aplicación de autocapacitación Incluye la creación y diseño de una aplicación móvil sencilla para autocapacitación en el tema de trata de personas, disponible en español y creole, utilizando los materiales desarrollados en la campaña. La aplicación debe incluir módulos interactivos, evaluaciones y mecanismos de retroalimentación.

 

5. DURACIÓN

El contrato se extenderá entre Marzo- Mayo del año 2025.

6. PROPIEDAD DE LOS PRODUCTOS

Todos los productos intelectuales, incluyendo los borradores, son propiedad exclusiva de

Save the Children República Dominicana y AECID. No se pueden reproducir o publicar los datos completos ni una parte de ellos sin el permiso por escrito de la parte contratante.

7. PERFIL DEL EQUIPO CONSULTOR

  • Experiencia comprobada en diseño de campañas y comunicación para proyectos sociales o de sensibilización.
  • Conocimientos en el desarrollo de aplicaciones móviles, con un enfoque en accesibilidad y usabilidad.
  • Conocimiento en la elaboración y ejecución de estrategias de difusión masiva.
  • Experiencia previa en adaptaciones de campañas a contextos culturales diversos, incluyendo traducción de materiales.
  • Capacidad para gestionar la difusión en diversos medios de comunicación (TV, radio, redes sociales e impresos).
  • Experiencia de trabajo con organismos internacionales o instituciones gubernamentales es un plus.

8. DEPENDENCIA Y SUPERVISIÓN

A nivel técnico y administrativo el trabajo será supervisado por el equipo técnico de Save the Children República Dominicana, quienes remitirán a la Dirección los productos de la consultoría para su aprobación.

9. HONORARIOS Y FORMA DE PAGO DE LA CONSULTORÍA

El pago al equipo consultor se realizará en tres (3) plazos acordes a los siguientes hitos de trabajo:

  • 30% por la entrega del Entregable 1: Adaptación y diseño de la campaña. Este pago se realizará tras la entrega y aceptación del diseño de los materiales adaptados.

 

  • 30% del monto total Pago por la entrega del Entregable 2: Plan de difusión y ejecución. Este pago se realizará tras la entrega del documento de informe y ejecución del plan de difusión con los materiales creados.

 

  • 40% del monto total por la entrega del Entregable 3: Desarrollo de la aplicación de autocapacitación.

 

Este pago se realizará tras la entrega y aceptación de la aplicación funcional, lista para su uso en las plataformas móviles. Los productos deberán ser aprobados por la Dirección Ejecutiva, Gerente de Calidad Programática, Coordinadora de Proyecto de SCRD y Monitoreo y Evaluación, antes de proceder con el pago correspondiente.

Cada pago responderá a determinado producto y/o resultado, sin los cuales no podrá hacérsele ningún desembolso.

10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La propuesta deberá contener lo siguiente:

  1. Propuesta técnica y económica (debe incluir todos los costos operativos en moneda local, así como las retenciones impositivas que apliquen) en formato libre orientada a los objetivos de los Términos de Referencia: 70%
  2. CV Personal del o los oferentes: 20%
  3. Certificación al día de pago de impuestos del Dirección General de Impuestos Internos (DGII): 10%
  4. Certificado de no antecedentes penales

 

NOTA: Las propuestas que no contengan transparentados los cargos tributarios no serán consideradas.

11. PROCESO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y PLAZOS:

Los interesados en enviar su propuesta en formato digital, y otros documentos requeridos, como máximo el 6 de abril de 2025 a las 5:00 pm, al correo contacto@savethechildren.org con el asunto SCRD/CAMPAÑA ESC. Los correos con propuestas recibidos después de la fecha mencionada serán descartados.

 

 

Detalles

Departamento(s):

Proyectos

Área temática de la vacante:

Oferta

Horario:

Parcial

Días laborales:

Opcional

Tanda:

Opcional

Alojamiento:

No ofrecido

Accessibilidad física:

No aplica

Vacante de cuota protegida:

No

Requerimientos

Edad:

De 18 a 25 años

De 26 a 35 años

De 36 a 49 años

Más de 50 años

Nacionalidad:

Dominicana

Extranjera con Permiso de Residencia

Nivel educativo:

Universitario

Experiencia profesional:

Ejecutiva

Administrativa

Habilidades informáticas:

Avanzadas

Idiomas requeridos:

Español

Idiomas valorados:

Español

Licencia de conducir:

No aplica

Seguro medico propio:

No aplica

Papel de buena conducta:

Requerido

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Calle Cervantes N0.154 Gazcue , Santo Domingo, República Dominicana

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Datos de contacto

Nombre:

Cristina Gutiérrez

Cargo:

Gerente de Administración y RRHH

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Vacantes cercanas

Vacantes similares