Proyecto

Curso-Taller de Canto Lírico en La 37 Por las Tablas

Navigation
Ir a Google Maps

El Curso Taller de Canto Lírico de Escuela Experimental de Artes Escénicas de La Asociación la 37 por las Tablas, ofrece a los niños, jóvenes, adultos y  con personas con discapacidad visual la  oportunidad de crecer con esta disciplina artística musical inclusiva. En estos tres años que se viene trabajando con en la Ciudad de Santiago se han beneficiado el 80% de nuestros estudiantes quienes han recibido becas para poder incursionar en este genero artístico, desconocido por muchos jóvenes.

Gracias a la constancia de nuestros estudiantes se han realizado varios conciertos gratuitos en nuestras instalaciones, para mostrar al publico de Santiago, y del Cibao otras propuestas artísticas que aportan con la ciudad y sus habitantes, géneros que valorizan la música clásica y contemporánea mundial y local.

El curso tiene la finalidad de ser inclusivo y desde inicios del 2016, trabajamos con personas personas con discapacidad visual , las cuales gozan del mismo trato de otras personas, buscando un precedente para que otras escuelas en otras disciplinas puedan incorporar programas para trabajar con personas con discapacidad.

Descripción del curso Adultos

 Este taller introduce el curso de técnica vocal para jóvenes y adultos interesados en aprender conceptos y técnicas para el desarrollo de la voz en el canto, coro y teatro,  manejo de la expresión corporal, relajación, vocalización, buena respiración, buena postura, proyección, interpretación y el cuidado de nuestras cuerdas vocales.  El buen manejo de la técnica vocal,  ayudara a desarrollar nuestro instrumento musical donde muchas partes de nuestro cuerpo trabajan en conjunto para lograr armonía adecuada para proyectar el sonido de forma nítida y colorida.

 Descripción del curso Niños

 Este taller introduce el curso de técnica vocal para niños ávidos en aprender conceptos básicos y técnicas para el desarrollo de la voz. Mediante jugos lúdicos se trabajara la expresión corporal,  relajación, vocalización, respiración, proyección, interpretación y cuidado de las nuestras cuerdas vocales.

Objetivo
Aplicar conceptos, técnicas y experimentación de técnicas básicas para el desarrollo, proyección y cuidado de la voz.

Objetivos Especificos

Después de completar el curso, los estudiantes serán capaces de:
• Conocer la importancia de la técnica vocal.
• Aumentar la capacidad respiratoria, que permitirá duración e intensidad en una obra teatral.
• Identificar las diferentes partes del cuerpo encargados de la proyección del sonido.
• Aplicar técnicas para el cuidado del cuerpo y de las cuerdas vocales.
• Aplicar técnicas de relajación antes y después de una presentación.
• Evitar daños en las cuerdas vocales.
• Proyectar la voz sin forzarla.
• Conocimientos de la teoría básica vocal.
Metas

  1. En la medida posible entrenar estudiantes con conocimientos, técnica vocal y ejercicios corporales apropiados para su desarrollo vocal.
  2. Los estudiantes tendrán los conocimientos básicos de teoría musical, apreciación musical, solfeo y ritmos.
  3. EL poder manejar la prevención  y  preservación vocal, así  como el conocimiento y manejo de su cuerpo.
  4. Tendrán la capacidad de aplicar, diferentes técnicas de relajación para el auto control de los estudiantes frente al público y frente a los diferentes músculos que actúan en la fonación.

 

La 37 por las Tablas Espacio Cultural Independiente, definido como una unidad institucional entre: práctica, estudio, investigación y consumo de las artes escénicas para beneficio y desarrollo humano del público o audiencia así como actuantes o practicantes – artistas. Fundado en 1999 por María Ligia Grullón, Ricardo Grullón, Dulce de Grullón y Miembros del Teatro Estudio de La 37. Abre las puertas al Público en General en el 2002, brindando un nuevo espacio para las Artes Escénicas y las Artes en General. !Visitanos!! Calle Benito Monción  # 37, Santiago TEL:(809) 587-3033 la37porlastablas@yahoo.com

Detalles

Metodología del proyecto:

Capacitación

Educación

Voluntariado

Valor aproximado del proyecto en RD$:

Entre 1 y 10 millones

Procedencia de los fondos:

República Dominicana

Origen del financiamiento del proyecto:

Fondos del Presupuesto Nacional para las ASFLs

Modalidad de financiamiento:

Asistencia directa

Condiciones del financiamiento:

Fondos No-reembolsables

Contacto del proyecto

Nombre:

Roberto Guzman

Cargo:

Coordinador de Proyectos

Calle Benito Monción #37, Centro de la Ciudad

(Provincia Santiago - Dirección: Calle Benito Monción No37, Centro de la Ciudad, Santiago de los Caballeros, República Dominicana )

Navigation

Presentación Taller de Canto Lírico

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Proyectos cercanos

Proyectos similares