Organización

BOTELLA DE AMOR es una Fundación sin fines de lucro Ganadora de Premios Verdes 2022en la categoría de Residuos – Reciclaje, que transforma los plásticos flexibles, tales como; todo tipo de fundas, tapitas plásticas, mascarillas, sorbetes, plástico PVC etc.; en RPL o lo que se conoce coloquialmente como madera plástica, y con esos perfiles construimos parques infantiles, mobiliario urbano y viviendas para comunidades en condición de vulnerabilidad.

Botellas de amor, con un modelo de economía circular, toma el problema de los residuos plásticosde República Dominicana y los transforma en RPL conocido como madera plástica, para transformar en parques y viviendas. Este modelo de economía permite un ingreso aproximado al país de 183 millones de USD, los cuales 30 millones serán invertidos en salarios, generando 800 puestos de trabajo, lo que proyecta a 74 millones USD reinvertidos en 5,000 parques infantiles y 3,000 viviendas para el país, específicamente sectores de vulnerabilidad.

En República Dominicana se desecha alrededor de 1,100 toneladas de residuos plásticos, lo que sería un factor de productividad bastante elevado para que el reciclaje funcione como una actividad social, que ayuda a solucionar los problemas ocasionados por los desechos sólidos. El movimiento del reciclaje aumenta su operatividad en diferentes tipos, en el cual se posiciona en un rango importante en el desarrollo social y / o industrial en el ambiente. En esta oportunidad LA FUNDACION BOTELLA DE AMOR, tendrá como principal enfoque reciclar plástico a través de la educación y la concientización, utilizando como canal de información a los colegios y las escuelas, creando así un programa de educación ambiental donde se impartirán conocimientos para llenar botellas de amor.
LA FUNDACION BOTELLA DE AMOR fue iniciada bajo la idea de construir viviendas y parques infantiles usando el plástico como materia prima. Se creo aproximadamente hace de 2 años y medio en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, y no fue hasta enero del 2022 que empezó las actividades de crecimiento para la misma. Gracias a este concepto de uso del plástico, y fomentar en el reciclaje.

Detalles

Año de creación:

2018

Año de incorporación:

2022

Tipo de estructura:

Otras

Tamaño de Organización:

Micro (de 1 a 10 empleados)

Tipo de financiamiento:

Privados

Procedencia de financiamiento internacionales:

No aplica

Tipo de principios:

Humanistas

Tipo de población meta:

Población en general

Áreas de actividad solidaria:

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Calle Padrea Vicente Yabar No. 17-A Manganagua, Santo Domingo, Republica Dominicana

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

No aplica

Responsable de la organización

Nombre:

Fermin Arturo Acosta Zapata

Cargo:

Director General

Esta organización aún no ha publicado imágenes o videos
Esta organización aún no ha publicado proyectos
Esta organización aún no ha publicado eventos
Esta organización aún no ha publicado concursos
Esta organización aún no ha publicado vacantes
Esta organización aún no ha publicado campañas
Esta organización aún no ha publicado sucursales

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Organizaciones cercanas

Organizaciones similares