Fundación Artesanos de Paz – FAP

La Fundación Artesanos de Paz – F.A.P es una organización sin fines de lucro, que inició actividades en el año 2015.  Este emprendimiento nació por el interés de aportar al desarrollo de la nación, a través del crecimiento de las personas con menos oportunidades.

Objetivos Institucionales

  • Mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los individuos a través de iniciativas para el fomento y la construcción de una cultura de paz sostenible.
  • Apoyar e impulsar a personas de escasos recursos económicos y personas que tengan o hayan tenido conflictos con la ley, hacia la inserción y re-inserción al sector productivo y laboral que redunde en su bienestar.
  • Generar iniciativas de formación y creación de oportunidades a niños y jóvenes en barrios vulnerables, que los aleje de la delincuencia.

Proyectos en ejecución

  • Renacer

Este emprendimiento social promueve la paz, la inclusión y la re-inserción laboral y social a través de la oferta de productos elaborados por artesanos que a su vez son internos o ex internos de las cárceles y centros correccionales del país, siempre que hayan demostrado por alguna vía verificable su deseo de formar parte positiva de la sociedad.

Nació por el interés de aportar al desarrollo de nuestro país con la creación de oportunidades para las personas menos favorecidas.

Decidimos enfocarnos en dos ejes: 1) Prevención del delito a través de la formación en valores y la creación de oportunidades enfocados en niños y jóvenes en barrios vulnerables. 2) Formación y gestión de emprendimientos para personas que ha estado en conflictos con la ley, y han mostrado el deseo de volver a formar parte de la sociedad siendo un ente de paz y bien.

En el segundo eje, se inició trabajando con internos del penal de la provincia Hermanas Mirabal, eligiendo allí los productos que serían comercializados a través de nuestras ventanas de exposición. Actualmente hemos podido ampliar esta labor trabajando con los internos de las provincias de San Cristóbal y Moca.

Además del apoyo ofrecido a los internos que buscan reintegrarse a la sociedad de manera positiva, hemos otorgado ayudas a ex internos con las mismas expectativas para que continúen realizando sus trabajos como artesanos una vez cumplan con su deuda a la sociedad. Es en esta etapa de re-inicio de vida de un ex interno donde más se debe trabajar para que lo ganado durante el tiempo de corrección pueda derivar en un ciudadano activo y positivo para la sociedad.

Nuestra meta es servir de herramienta para crear oportunidades de desarrollo de capacidad y oportunidades de trabajo a personas socialmente excluidas, con habilidades para la creación de productos o servicios en beneficio tanto de la sociedad de para ellos mismos.

  • Lucecitas de Esperanza

En este proyecto comenzamos trabajando en el barrio Los Sanzones de Santo domingo Este, de la mano de la Parroquia Inmaculada Concepción. Luego pasamos a la comunidad actual de La Nueva Esperanza de Los Alcarrizos, donde hemos ayudado en el cambio de norte y de contexto de 50 niños, sus familias y su comunidad, a través de la formación en valores y para el empleo. Además, apoyamos la construcción de la capilla católica de la comunidad, la alfabetización de un grupo de chicos, capacitación en aspectos fundamentales de la vida moderna como la electrónica y próximamente la creación de una sala virtual con acceso a internet para el uso de los niños y la comunidad en general.

Los sábados se les lleva desayuno, almuerzo, formación en valores y formación Scouts. Así mismo, la celebración de fechas especiales del año, como día de las Madres, día de los Padres, Navidad, entre otros.

Este proyecto se sustenta con los fondos propios de las personas que colaboramos para la fundación. Al momento hemos impactado muy positivamente la vida de estos niños y de la comunidad en general. Varias madres de los chicos reciben beneficios económicos a raíz de su contribución a la causa, los chicos se mantienen ocupados en labores constructivas y, a través de la formación, ya vienen haciendo obras de interés social en su propia comunidad.

Nuestra meta es lograr cambiarle a toda la comunidad, del perfil de pasivo social que encontramos, hacia uno de activo social, donde ellos no esperen que les regalen o les mendiguen nada, sino que puedan tener las capacidades y oportunidades de cambiar sus vidas con su propio talento.

Detalles

Año de creación:

2018

Año de incorporación:

2018

Tipo de estructura:

Asociación simple (de primer nivel)

Tamaño de Organización:

Micro (de 1 a 10 empleados)

Tipo de financiamiento:

Privados

Procedencia de financiamiento internacionales:

No aplica

Tipo de principios:

Religiosos

Tipo de población meta:

Internos en Centros de Corrección

Jóvenes

Madres

Mujeres

Población en general

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Distrito Nacional

Dirección:

Ave. Charles Summer, Residencial Charles Summer, sector Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana.

Municipio:

Distrito Nacional

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Responsable de la organización

Nombre:

Luis Madera

Cargo:

Presidente

Trabajo semanal con los niños del programa Lucecitas de Esperanza

Trabajo semanal con los niños del programa Lucecitas de Esperanza

Trabajo semanal con los niños del programa Lucecitas de Esperanza

Entrega de certificados a niños que participaron en el curso de verano de Electronica basica

Niños del programa Lucecitas de Esperanza

Paseo para celebrar el mes de la patria, con los niños del programa Lucecitas de Esperanza

Almuerzo de niños del programa Lucecitas de Esperanza

Esta organización aún no ha publicado proyectos
Esta organización aún no ha publicado concursos
Esta organización aún no ha publicado vacantes
Esta organización aún no ha publicado campañas
Esta organización aún no ha publicado sucursales

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Organizaciones cercanas

Organizaciones similares