Asociación de Personas con Discapacidad Físico-Motora, Inc. – ASODIFIMO

GENERALES DE LA INSTITUCION

 Razón Social/Marco Legal: 

Asociación de Personas con Discapacidad Físico Motora, Inc. (ASODIFIMO).

Avenida Prolongación 27 de Febrero, No. 798, Las Caobas, Provincia Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo.  Tel. 809-564-4726, Tel. 809-564-4854, correo electrónico: ASODIFIMO@yahoo.com, Página web: ASODIFIMO.org.do.

Al amparo de las disposiciones de la Ley No. 520 del 26 de julio de 1920 y sus modificaciones, derogada y sustituida hoy por la ley 122-05 sobre instituciones sin fines de lucro de la República Dominicana.  Se constituyó la Asociación de Impedidos Físico-Motores, ASODIFIMO, fundada el 6 de agosto del 1983, e incorporada el 9 de enero de 1984 mediante el decreto 1714 del poder ejecutivo. A partir de la Asamblea Extraordinaria del 8 de Marzo del 2003, la misma pasó a denominarse con el nombre de Asociación de personas con Discapacidad Físico-Motora (ASODIFIMO), bajo decreto No. 293-05 del 7 mayo 2005, Actualmente incorporado mediante resolución IONG 010-2017 de la Ley 122-05, la cual está regida por la citada ley  y por sus Estatutos.

Misión y Objetivo: Mejorar la calidad de vida de las  personas con discapacidad Físico-Motora, mediante su  organización, integración  e inclusión  en el proceso de construcción de una sociedad en donde se reconocen la diversidad humana, la igualdad de derechos y la equiparación de oportunidades para todo/as.

Visión:  Ser una  institución  reconocida por su liderazgo en la promoción y reclamo de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad físico-motora en la República Dominicana, que  contribuye al logro de un cambio de actitud en la sociedad hacia estas Personas, con personal calificado, gestión altamente efectiva y desconcentrada.

Principios y Valores:

  • La igualdad de derechos,
  • Equiparación de oportunidades;
  • La no discriminación; por ninguna razón.
  • La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad;
  • El respeto de la dignidad inherente de la persona humana
  • El reconocimiento de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humana;
  • La accesibilidad universal como parte de un compromiso social;
  • La igualdad entre el hombre y la mujer;
  • La autonomía individual.

Valores:

  • Igualdad,
  • Justicia,
  • Solidaridad,
  • Respeto,
  • Calidad,
  • Responsabilidad,
  • Honestidad,
  • Compromiso,
  • Transparencia, entre otros valores humanos y sociales.

Objetivos:

Sobre la Igualdad de derechos y la equiparación de oportunidades:

Asumir, difundir y promover los principios de la Carta de las Naciones Unidas que proclaman que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad y el valor inherentes y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.

Promover el conocimiento de La Declaración Universal de Derechos Humanos, las “Normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades de las Naciones Unidas”, la “Convención interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad” la Convención por los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad de la ONU, y  todos los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, que han reconocido y proclamado que todas las personas con discapacidad  tiene los mismos derechos y libertades fundamentales que las demás personas de su edad y su comunidad, enunciados en esos instrumentos, sin distinción de ninguna índole.

ASODIFIMO promoverá la igualdad de derechos y deberes, la equiparación de oportunidades, la participación democrática y la eliminación de toda forma de discriminación contra las personas con discapacidad.

Fomentar la plena participación de las Personas con Discapacidad en los procesos Sociales como herramienta para la construcción de Ciudadanía que tendrán como resultado un mayor sentido de pertenencia de estas personas, su valoración positiva, un incremento de su autoestima y avances significativos en el desarrollo económico, social y humano de la sociedad y en la erradicación de la pobreza de las mismas.

Sobre la promoción del ejercicio de la Ciudadanía plena:

Difundir y promover el valor de las contribuciones que realizan y pueden realizar las personas con discapacidad al bienestar general y a la diversidad de sus comunidades, propiciando y contribuyendo a la integración plena de las personas con discapacidad físico-motora a la sociedad mediante su inserción en el mercado laboral, su participación política, su inclusión educativa, formación técnico vocacional y profesional, integración comunitaria, familiar, religiosa, recreativa y cultural.

  1. Asimismo fomentará la equidad de género en todas las acciones y políticas que se desarrollen dentro del ámbito institucional, demandando la participación igualitaria de la mujer con discapacidad físico-motora en todos los niveles de la vida cotidiana.
  2. ASODIFIMO demandará e impulsará la creación de estructuras sanitarias accesibles que faciliten el ofrecimiento de mejores servicios de salud efectivos y oportunos, tanto en la prevención de riesgos discapacitantes, la atención integral y la rehabilitación de la persona con discapacidad, que garanticen su bienestar físico y mental.

Sobre el fortalecimiento del movimiento organizacional de Personas con discapacidad:

  1. ASODIFIMO promoverá la incidencia política y la participación de las personas con discapacidad físico motora  en el movimiento asociativo nacional e internacional, a fin de garantizar su empoderamiento en el conocimiento de sus derechos, la inclusión efectiva de estas personas en la sociedad y el cumplimiento del postulado de, “Nada sobre las Personas con discapacidad  sin las Personas con discapacidad”.
  2. Fortalecer la estructura organizativa de la ASODIFIMO a nivel nacional para que sirva de herramienta a las Personas con discapacidad físico- motora, en el proceso de posicionamiento y empoderamiento de estas personas en la Sociedad.

Sobre el Proceso de Sinergia:

  1. ASODIFIMO fortalecerá sus relaciones con las entidades del sector de y para personas con discapacidad, así como con las organizaciones de la sociedad civil y del Estado tanto a nivel nacional como internacional, construyendo un proceso de sinergia que contribuya al empoderamiento y posicionamiento de las personas con discapacidad en la Sociedad.

 ASODIFIMO EN LA ACTUALIDAD TIENE PRESENCIA EN LOS SIGUIENTES MUNICIPIOS:

  • Santo Domingo: Núcleo Santo Domingo Norte, Núcleo Santo Domingo Este, Núcleo Santo Domingo Oeste, Pedro Brand, Boca Chica.
  • Distrito Nacional: Núcleo de Cristo Rey, Núcleo del 24 de Abril, Núcleo Distrito Sur.
  • Núcleos Región Sur: Haina, San Cristóbal, Azua, San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán, Barahona, Duvergé, Pedernales, Elías Piña.
  • Núcleos Región Norte: Bonao, San Francisco de Macorís, Moca, Samaná, Mao- Valverde.
  • Núcleos Región Este: Bayaguana, San Pedro de Macorís.

Dentro de los proyectos ejecutados podemos destacar:

  1. Proyecto: “Articulación y Movilización del Sector de las Personas Con  Discapacidad de la República Dominicana para Impulsar la Modificación de la Ley 42-2000  y la Elaboración de su Reglamento”.  Del 2008 hasta el año 2010, ASODIFIMO junto a la Federación Nacional de Discapacitados Dominicanos, FENADID, el apoyo del Programa de Iniciativas Locales de la Sociedad Civil  (PRIL), con el financiamiento de la Unión Europea logró introducir al Congreso Nacional un proyecto de modificación de la Ley 42-00 y su propuesta de Reglamentos consensuado con legisladores/as, autoridades nacionales y organizaciones del sector, para incorporarle los principios y mandatos de la Convención y corrigiendo los vacíos y ambigüedades existentes en la misma.
  1. Proyecto: “La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: Un camino hacia la inclusión social en la República Dominicana”, con el financiamiento de la Unión Europea. Del 2011 hasta el 2014, ASODIFIMO junto a FUDCI y CIMUDIS, logró la modificación de la Ley 42-00 hoy Ley 5-13, Ley Orgánica sobre la igualdad de derechos de las Personas con Discapacidad, el 1er observatorio y el 1er informe sombra del cumplimiento de la convención en el país, así como contribuir a la sensibilización y a un cambio de percepción de las personas con discapacidad en la sociedad, lo que ha dado una apertura desde el Estado y la sociedad en general.

¡Contribuye con la causa!

ASODIFIMO, es una institución, democrática y apartidista, sin fines de lucro, por ende necesita de su contribución.

Puede aportar mediante nuestra cuenta del Banco popular

El número de cuenta es: 001-22198-1 (Banco Popular Dominicano)

Detalles

Año de creación:

1983

Año de incorporación:

1984

Tipo de estructura:

Asociación simple (de primer nivel)

Tamaño de Organización:

Micro (de 1 a 10 empleados)

Tipo de financiamiento:

Públicos

Privados

Internacionales

Procedencia de financiamiento internacionales:

Multilaterales

América del Norte

Europa

Tipo de principios:

Humanistas

Tipo de población meta:

Personas con discapacidad

Ubicación

Región:

Ozama (Santo Domingo)

Provincia:

Santo Domingo

Dirección:

Avenida 27 de Febrero, No. 798, Las Caobas, Santo Domingo Oeste

Municipio:

Santo Domingo Oeste

Zona Especial:

Mancomunidad del Gran Santo Domingo

Responsable de la organización

Nombre:

maría Leonidas Recarey Dominguez de Rojas

Cargo:

Coordinadora Nacional

Esta organización aún no ha publicado concursos
Esta organización aún no ha publicado vacantes
Esta organización aún no ha publicado campañas
Esta organización aún no ha publicado sucursales

Da a conocer aquí tus proyectos sociales

Registra tu organización

Organizaciones cercanas

Organizaciones similares